martes, 16 de octubre de 2012

La naúsea (o el asco) - coautor: Manu Palacios Tejeda II


¿Esa pared es verdadera? ¿O es el llanto no expresado que nubla todo, que tapa todo...que esconde todo?
Porque, verás, hoy no fue un gran día para mis demonios interiores. O de hecho, si lo fue: es para Mi que el día fue una auténtica bosta (le pido al lector de turno que ponga la palabra que quiera para expresar "mierda" ahí...yo prefiero la expresividad sin lijar).
Convengamos en que a veces tengo la muñeca más floja de lo conveniente, y entonces se rebelan con facilidad. Pero no deja de ser cierto el hecho de que más de uno insiste en alimentarlos con frecuencia.
Y hoy, señores, se dieron un banquete pantagruélico
Llegada la noche. Si, ahora. Es cuando se erigen con sus barrigas despreciables: no satisfechos. El festín todavía no termina y ellos más que dispuestos están a continuar alimentándose de mis heridas y del cansancio que produce dolor.
Saludan la mente perversa que reproduce las imágenes que apestan el ánimo y el alma (si es que existe). Danzan ante la repulsión del recuerdo reprimido que puja por salir. El ambiente se satura, hiede...el aire asfixia.
Y es que con la noche ganan fuerza. Los aromas a podredumbre se sienten con una fuerza cada vez más abrumadora, amenazando con derruir cada una de mis pequeñas obras vitales (o al menos, aquellas que contienen algo de belleza). Y mi cuerpo, más desnudo que nunca – no importa cuanta ropa me ponga, en estos momentos siempre estamos desnudos, y ellos lo saben. 
Siento como las mil y unas heridas se empiezan a abrir  en mi piel (desde adentro, claro), como una suerte de tortura china increíblemente compleja. 
Una de las bestias roza su lengua contra los vellos de mi brazo, ya manchado con mi sangre invisible.
Y lo áspero me genera escalofríos. Lo húmedo pavor.
Sentir sus agudas uñas recorriendo mi cuello, mi espalda, me paraliza. Siento las paredes derrumbarse. Pierdo una batalla, una más.
Demonios alados, negros, brillantes. Demonios humanos más reales que cualquier ser mítico, más peligrosos.
Las uñas siguen rozando mi piel, llegan a la base de mi espalda. El miedo me atrapa en mí cuerpo. Y de nuevo el asco, la repulsión...el hedor. Escalofríos.
Lloro. No a mares, no a gritos. Cualquiera podría pasar delante de mí en este momento, y quizá pensaría que sonrío. ¿Y es que acaso no sonrío? O mejor dicho ¿acaso mi involuntaria máscara  anti-gas no parece sonreír?
Pero lloro, y eso parece darle al bicho asqueroso nuevos ímpetus.
Quiero pensar que todo esto es una batalla nomas  en una guerra que vengo ganando por varios cuerpos. Que no es la primera vez que me enfrento a él, y que incluso que no es la primer vez que me siento derrotada en mi coyuntura (muy adentro mío, de hecho, sé que vengo ganando por varios cuerpos).
Pero por el momento, su veneno me paraliza, espantándome...ausentándome del mundo. Y vaya si no soy parte del mundo.

Un inicio posible - coautor: Manu Palacios Tejeda I


...como perros voraces devorasteis mi carne magullada...

Quisiera comenzar un relato fuerte, ensordecedor, de esos que enloquecen al lector; lo sacan de sí mismo y lo arrojan a senderos desconocidos para someterse a nuevas vicisitudes y experiencias.
Pero no puedo.
No puedo sacar de mi mente a los demonios con forma de can arrancando, rabiosamente, trozos de carne directo del cuerpo vivo de una mujer abandonada por motivos desconocidos y en condiciones deplorables.

Son perros ciegos, todos. De tamaños variados, aunque la abrumadora mayoría son cientos de pequeñitos, de mandíbulas pequeñas pero agudas. Se que la más de las veces, alcanzaría tan sólo con un reto, con un chistido suave para que pararan. ¿Pero es que acaso, acaso esa mujer alienada tiene las fuerzas suficientes para salir de su condición? ¿Pudo Prometeo pensar en golpear al águila con una roca montañosa mientras esta lo destrozaba incesamente?

Será, quizás, que para poder mostrar un sendero desconocido, uno al menos debe poder pensar de qué está hecho el terreno sobre el que se camina, y como se adapta nuestra conciencia a esas pisadas.

¿Tendrá uno que renunciar al cuerpo por momentos? ¿Apelar solo a la conciencia, a la fuerza no física que impulsa cada movimiento, cada quietud, cada soportar los colmillos adentrándose en la piel?
Dar con la respuesta más acertada será la causa, no el origen, de un oleaje subersivo. El chistido es insuficiente, o inadecuado. Ella misma será la que detenga a las bestias, ella quebrando una larga cadena que se ciñe a la vida. Una pesada carga que envuelve a las que como ella no tienen mucho que dar, que perder. Será ella la primera fisura...y sumando cuerpos, que se volverán mujeres, comenzará el quiebre.

lunes, 7 de mayo de 2012

Borrador

Estoy forzando palabras fuera de mi mente...estoy necesitada de las letras que llenen vacíos. Sentada en medio de letras y hermosas palabras que describen los más intensos sentimientos...letras y palabras, más letras y palabras.

El devenir de la mente al texto. Del texto al cuerpo. El estruendo de los pensamientos mezclados con los sentimientos. Miedo, dolor, decepción. Vos, yo, los demás. Los de aquí y los de allá en nuestras vidas. La indefinición y la inseguridad. La falta de forma y de ritmo.

Calmar la ansiendad

El estruendo de las teclas sonando me calma la mente. La mente vuelve al frenesí y la poesía invade mis oídos de nuevo. El huracán regresa con toda la fuerza y arrasa los pensamientos, todo se lo lleva. No devuelve, no perdona ni condena. Simplemente borra, olvida, aleja.

Dejarse llevar

La melodía de las teclas va creciendo lentamente y de repente se apodera de todo. Las palabras resuenan como gritos de libertad, de amor, de grandeza, de justicia... envuelven el ambiente que se hace cada vez más cálido, embriaga y endulza.

La despedida

Ya el cuerpo resiente tanto sentimiento acumulado. Las palabras se acumulan en el cerebro y ante la falta de espacio, de rapidez, se escapan por entre los poros, por los ojos, las manos. Escapan al eterno olvido. Escapan de ser plasmadas, condenadas a existir. Escapan mientras miles más se se siguen acumulando. La decisión entonces es desistir. Por hoy, no más.

miércoles, 2 de mayo de 2012

Refractario

Con la mirada refractada ve el mundo
nuevas formas y colores se asoman por aristas desconocidas
y reaparecen en lugares inesperados.

Recortando recuerdos

reordenando ideas y sentimientos
caminando

Con el corazón refractado

siente diferente
los sentimientos no convergen
explotan y erosionan en millones de direcciones distintas.

Y de tanto quebrar cristales para poder mirar distinto

quebró la realidad
de a poco, muy poco, la transforma, solo para sí.
Pero no basta.

La mirada refractada capta imágenes

que otros no perciben, no quieren ver,
Impasible desea romper con la neblina del pensamiento
que cae densa sobre las mentes.

Inconformista da un paso al frente.

Inconformistas se encuentran...son muchxs más.

Impasibles, inconformistas, irreductibles = revolución!

Ay voz secreta del amor oscuro 
¡ay balido sin lanas! ¡ay herida! 
¡ay aguja de hiel, camelia hundida! 
¡ay corriente sin mar, ciudad sin muro!

¡Ay noche inmensa de perfil seguro, 
montaña celestial de angustia erguida! 
¡ay perro en corazón, voz perseguida! 
¡silencio sin confín, lirio maduro!

Huye de mí, caliente voz de hielo, 
no me quieras perder en la maleza 
donde sin fruto gimen carne y cielo.

Deja el duro marfil de mi cabeza, 
apiádate de mí, ¡rompe mi duelo! 
¡que soy amor, que soy naturaleza!

Federico García Lorca

lunes, 16 de abril de 2012

MIL COSAS

a thousand times you
when there wasn´t fire in the skyes
'cause today i feel you close

a thousand times you
when you´re not mine, and it's ok.

a thousand times you
in the middle of peace
when the world doesn't mind

where you are
there is my mind
and it's not ok
not anymore
i won't let you go farther
i don't want to go further
i won't try to make you feel love
i won't love you anymore

A THOUSAND TIMES YOU
'cause i don't care about superficial feelings
i don't want to care about them

And the earth still moves
without you and without me
we´re not to care
we're not important

so lightly we exist
we are simple impressions on the sand
just a brief life
a simple whisper
so much less than nothing
that's who we are

A THOUSAND TIMES,
then i won't stop the world for you.
even if I tried
the world wouldn't move for you or me.

A THOUSAND TIMES ME Leting you go...
leting the world grow a bit more
inside me

you were blocking the view
behind your eyes
and your body
...reality appears

greatness is outside
outside you
much bigger things are waiting
for me
and i stop waiting for us

A THOUSAND TIMES to be free
now
is to be able
to keep dreaming, hoping
fighting, crawling, crying
trying to change the world.

MARÍA JOSÉ

Miré detenidamente. Me detuve a mirar más detenidamente que de costumbre; miraba esa nube amarilla crema. Una muy grandota que me recordaba a los helados, esos de sabor a vainilla que comprábamos en la heladería del centro. Los helados más ricos. Los más caros (¡!), nunca me dejan comprar dos, siempre me toca compartir con Lola.
Pero la nube no la tengo que compartir con ella. Pensé en ponerle una cuerdita, y atarla a la cama, así no se escapa. Va a ser como un globo, o una cometa súper extra gigante. Voy a desfilar con ella por las calles en los días soleados.
Durante las tormentas la voy a esconder en medio de las montañas para que no se asuste, ni se moje. ¡Y definitivamente no la presto! Frunciré todos los ceños que deba, pucherearé hasta el cansancio, pero no la presto… sobre todo a Lola. Ella siempre quiere lo que tengo yo.
El pasto verde está bien cómodo, suavecito, acolchonado. Un poco húmedo. El pasto de la placita es la cama perfecta para mirar el cielo y controlar que esa nube amarillo crema no se me escape. La veo moverse despacito, la veo indecisa mientras el viento la lleva a dar vueltas. De a ratitos el mismo viento le hace agujeritos, pero no duran mucho, se parcha con otras nubes o quizás encuentra partecitas de ella misma y se reacomoda. ¿Cómo será ser nube? ¿No tener cuerpo y vivir eternamente en el cielo?
Cuando vuelva a casa le voy a preguntar a José que sabe mucho, mucho, de todo, porque fue a la universidad (dice mi mamá) si las nubes son eternas. ¿Y si se mueren a dónde van?
Y al final de cuentas siempre cambian de forma ¿Por qué? ¿Será que se van gastando como las gomas de borrar? Y si es así,… ¿Las nubes se mueven o se desgastan?
Uff, hora de la leche. Voy a tomar el té al lado de la ventana y a buscar una cuerda. Definitivamente es mejor tener una nube que una cometa… ahora tengo que pensar como le ato la cuerdita. 

sábado, 3 de marzo de 2012

Cerebro

No quiero borrarte de mi mente, ni de mi piel.
No quiero que tu recuerdo se me escape.
Tus heridas y las mías, si las hay,
no significan nada hoy.
Borrarte es eliminar memorias preciadas,
y permitirte desvanecer es injurioso.

Mi cerebro se aferra a las células que transportan tu imagen.
Rehúsa deshacer las conexiones de las cuales sos resultado.
Y yo tampoco quiero que silenciosamente, en el caos, te extravíes

En la oscuridad me enamoré, en las penumbras, a escondidas.
La mente hoy, por eso, se niega a responder mandatos,
hoy rebelada no te erradicará de mí.

Quedáte anclado, porque aprendí a amarte.
Anquilosate en mis neuronas,
porque no quiero olvidarte nunca:
con vos aprendí a amar.
Aprendí a decir adiós con una lágrima escondida;
portando sonrisas que nunca te negare.

Anquilosate en mis neuronas,
pero no en mi vida.

miércoles, 29 de febrero de 2012

De la sangre de mí,
                             de los de aquí,
                             de los de allá.

Entre los vestigios de la roja escencia.
En medio de las células, todavía vivas, que recorren las calles,
que bañan los silencios y que esconden las verdades.

Verdades que se develan entre las finas lineas rojas,
líneas que ondulan y marcan caminos, que encuentran su fin en lágrimas;
en lágrimas que se asemejan a océanos rojos... lágrimas que crean oleaje.


Entre los vestigios de la roja esencia.
En medio de las células que todavía vivas recorren las calles muertas
y que bañan los silencios, y que esconden las verdades.
Entre calles y paredes salpicadas de sudor y roja sangre
aparecen las miradas y los recuerdos
En aquéllas y en estas veredas nos vemos:
                                                    oscuros personajes intespestivos.

Somos aquéllos que los hacen temblar,
oscuros de lucidez y decisión, es nuestra condena.
...y es nuestra promesa de victoria.
Nos convertimos en los condenados, por pecadores y osados.
Por disrruptivos, rebeldes... por no creyentes.
Nos convertimos en el futuro que acecha y amenaza.

Somos la fuerza avallasadora,
creadora de mundos;
el puente hacia la libertad.

jueves, 16 de febrero de 2012

No me gusta, pero me siento así:

Reconozco tus pasos y tus miradas
pero no te conozco, ni te conocí.
Y ahora cuando te recuerdo,
mi corazón se hincha
se inflama, se infecta.

Yo que no había sido contaminada caí
por vos, por tu culpa.
Por tu maldita culpa!
Te aborrezco
aún más,
porque me enseñaste a odiar.

Este henchido e infecto corazón
conoce ahora oscuros sentimientos.
Los más oscuros y egoístas,
te deseé podrido... ya lo estas!!

Y te ODIO
profundamente,
ODIO.
Imperantemente
ODIO
tu existencia
y tus razones.
ODIO
tus acciones.

Sin pedir disculpas te ODIO,
por tu maldita culpa
te ODIO,
sin disfraces, sin colores,
sin vueltas, sin excepciones.
ODIO
sin atenuantes,
con agravantes.
Crecientemente te ODIO.

Una realidad quebrada,
cuerpos deserticos.
Invasión de sombras,
todo eso provocaste.

Este sentimiento, lejos de ser infértil
dará grandes frutos.
En mí nada deja de crear,
y mi odio por vos simplemente crece,
madura y se expande.

Transformaré tus miserias,
la mierda que llevas dentro
en miles de espinas
que te matarán.

miércoles, 1 de febrero de 2012

PACIENCIA (prosa de fin de ciclo I)

La paciencia se acaudala. La paciencia se agota rápidamente.
Es leve, es corta, es confusa y compleja. Es suave.

La tomé en mis manos y la cuidé, para vos. Sólo en vos la usé y ahora se agotó.
La paciencia es algo que constantemente debería buscar, pero ya no tenía ganas de hacer ese trabajo por ambos. Por vos, por mí.

El cultivo es trabajoso y agotador, poco remunerativo. Son tan escasos los frutos y tan delicados!
Además sin semillas, sin ayuda, sin un poquito de paciencia que me ayude a seguir, me cansé más rápido.

Comprensión por otro lado, es algo que aún guardo, y atesoro. Vos no.
No debimos separarnos, así, quizás nos comprenderíamos más. Pero sin comprensión y además sin paciencia, es mejor mantenernos apartados. El amor no debe ser tan forzado.

Con nosotros, el amor ya no es.

GRITOS (prosa de fin de ciclo II)

los rituales cambiaron


ya no se oyen los suspiros, no se oyen los alrededores, ni tu respiración.
               cambié la cama con vos por la cama para mí. Y algún ocasional amante.
  
cambié tsonrisa matutina y tus muecas, las cambie por las mías.
                                         sobre todo cambié tu malhumor, tus celos, tu desconfianza. Los cambié por mí.


y aunque a veces quiero retomar rutinas y rituales con vos
                a veces me convenzo de que sin vos sigo siendo, y soy más aún.







Crecí verde y opaca, roja y furiosa. Pero crecí en mí, para mí, dentro de mí. 
                                                              Con vos y sin vos a mi lado.
                                                              No te niego. No reniego de vos. NO
                                                              Pero te decido fuera. Me elegí.