Desde el dictamen de la justicia que liberó a todos los
implicados en el secuestro y desaparición de Marita Verón, se volvió a poner
sobre el tapete de la discusión nacional y provincial el flagelo de las redes
de trata.
El caso de Antonella y Celeste, las jovenes quiaqueñas
desaparecidas más de dos meses, el de Nuria Nieva, que gracias a la rápida
respuesta de familiares y amigos y el apoyo de la comunidad, fue liberada en
cercanías de Libertador, y recientemente el de Constanza Cernuschi, joven de 15
años desaparecida en pleno centro de la capital jujeña, que aparece luego de
una fuerte respuesta por parte de la sociedad jujeña ante el hecho, tienen el
denominador común de la inacción del gobierno, que tiene su punto culmine en
las declaraciones del Ministro de Gobierno y Justicia Provincial, Oscar
Insausti, en el noticiero de Canal 7 de Jujuy; aludiendo que en "En Jujuy
no existen casos de secuestro" o que "nada justifica la
sicosis", negando así los casos
concretos que salen a la luz y todos aquellos que no tienen difusión pública,
haciéndose cómplice de la acción e impunidad de las redes de trata.
Estas declaraciones avalan la idea de que los secuestros o
desapariciones, son parte de la esfera familiar o que caen bajo la figura legal
de "fuga de hogar", culpando a las víctimas, haciendo que las
familias desestimen la acción directa e inmediata de difundir el caso y la
movilización independiente, como la forma más eficiente para que aparezcan las
víctimas y empezar a parar a las redes de trata y la violencia contra las
mujeres. Nosotros no pedimos más policía en las calles, porque sabemos que
ellos son cómplices de estas redes mafiosas, al igual que decenas de
funcionarios políticos que se enriquecen a costa de nuestros cuerpos. El
gobierno y los partidos patronales son responsables de esta situación, bajo el
kirchnerismo, aumentaron las redes de trata y prostitución y son más de 600 las
mujeres secuestradas y desaparecidas. La justicia hace solo unos meses dejo
bien en claro con el caso de Marita de qué lado está.
Por eso desde la Agrupación de Mujeres Pan y Rosas y la
Juventud del PTS en el Frente de Izquierda y los Trabajadores repudiamos los
dichos del ministro y creemos firmemente que se debe mantener el método de la
difusión y la movilización independiente de todos estos sectores para luchar
contra las trata de personas poniendo en pie un gran movimiento de mujeres
junto a la clase trabajadora, estudiantes y el pueblo pobre, que luche por
todos nuestros derechos. Cuando nos tocan a una, nos tocan a todos.
¡Repudiamos las
declaraciones de Oscar Insausti!
¡Basta de secuestros
y desapariciones de mujeres!
¡Desmantelamiento ya
de la redes de trata!
Agrupación de Mujeres Pan y Rosas y Juventud del PTS
en el
Frente de Izquierda y los Trabajadores
No hay comentarios:
Publicar un comentario